miércoles, 30 de marzo de 2016

Enfermedades de transmisión sexual (ETS)


Instituto Superior de Formación Docente Salome Ureña

Recinto Juan Vicente Moscoso

San Pedro de Macorís Rep. Dom.



Asignatura:
Educación y Prevención

Facilitador/a:

Kimberlee Méndez

Sustentantes:

·         Esteban Rancel Herrera Reyes……………………………………….. 20151-0310

·         Juana Masiel De  Jesús Pérez………………………………………….20151-0309

·         Joel ContreraRodríguez………………………………………………..20151-0337

·         Miguel ÁngelVilorioJiménez……………………………........…………20151-0295

Trabajo o Practica:

Creación de un BLogger

Tema:

Enfermedades de transmisión sexual (ETS)

Curso:

4to de Matemática y Ciencias de la Naturaleza

Cuatrimestre:

Enero-Abril 2016
 




Enfermedades de transmisión sexual (ETS)

 
Hoy en día una de las mayores problemáticas que está afectando al mundo son las llamadas enfermedades de transmisión sexual, en otras palabras ITS. Las cuales son enfermedades infecciosas que son transmitidas a través del contacto sexual de dos individuos.

Por esta razón nos hemos propuesto elaborar este blog con la intención de que los lectores conozcan y se orienten acerca de estas enfermedades  puedan tener mas conocimiento sobre las mismas.


¿Que son las ITS?

Son infecciones de transmisión sexual que se transmiten de una persona infectada a otra que está sana, por contacto sexual (vaginal, oral o anal) especialmente si no se utiliza preservativo o condón. Estas infecciones pueden ser ocasionadas por diversos microorganismos como virus, parásitos, hongos o bacterias.

Se transmite a través de las relaciones sexuales con alguien que tiene una ITS. Algunas ITS también pueden ser transmitidas de la madre al hijo (durante la gestación, el parto o la lactancia) y por transfusiones de sangre.

Las principales ITS son la Gonorrea, Tricomoniasis, Sífilis, Herpes, Hepatitis B, Verrugas Genitales, Ladillas, entre otras.